04 Septiembre 2025 – Si todavía no te has decidido en invertir en redes sociales para impulsar tu negocio, deberías replantear tu estrategia justo en este momento. El último trimestre del año (octubre, noviembre y diciembre) no es un trimestre cualquiera: es la Champions de las ventas. Es, sin lugar a dudas, el periodo más intenso y rentable para la mayoría de los negocios. No solo porque se concentran campañas de alto impacto como Black Friday, Cyber Monday o Navidad, sino porque también es la etapa en la que los consumidores están más predispuestos a comprar, regalar y consumir.
Por ello, las redes sociales se convierten en el canal estratégico por excelencia: no basta con estar presente, hay que destacar, captar la atención y convertir interacciones en ventas reales.
1. La audiencia está más activa y receptiva
El uso de redes sociales no es igual en todas las épocas del año. Si en verano disfrutamos más del tiempo fuera de la pantalla, con la llegada del frío la cosa cambia por completo. Además, durante este trimestre, los usuarios pasan más tiempo en redes buscando inspiración, comparando productos y leyendo opiniones. Instagram, TikTok, Facebook o LinkedIn se convierten en primordiales a la hora de tomar decisiones de compra. Invertir en publicidad y contenido relevante te permite aparecer justo en el momento en el que el cliente está preparado para comprar.

2. Competencia más fuerte, pero también más oportunidades
Es cierto: todas las marcas se lanzan a captar clientes en estas fechas. Pero esto también significa que los usuarios están abiertos a descubrir nuevas opciones. Una estrategia bien planificada en redes sociales puede hacer que tu marca destaque frente a la competencia. Quedarte fuera, sin embargo, puede hacer que tu visibilidad se hunda frente a los demás.
3. Campañas estacionales que generan urgencia
El último trimestre está marcado por hitos que favorecen las ventas: Halloween, Black Friday, Cyber Monday, Navidad, Año Nuevo, Reyes Magos… Cada fecha representa una oportunidad para crear campañas con ofertas limitadas, mensajes emocionales o contenido aspiracional. Y las redes sociales son el lugar perfecto para generar esa sensación de urgencia que impulsa la conversión.
4. Potenciar la visibilidad de tu marca a largo plazo
Invertir en redes sociales en esta época del año no sólo te reportará ventas temporales, también te ayudarán a aumentar tu base de seguidores, leads y clientes potenciales que seguirán ahí en 2026.
5. Segmentación y resultados medibles
Las redes sociales nos ofrecen la posibilidad de llegar a tu cliente ideal gracias a las posibilidades de segmentación y que en Between conocemos bien. Además, podremos medir cada euro invertido: clics, conversiones, engagement, tráfico web… Esto permite optimizar sobre la marcha y escalar las campañas más efectivas, algo fundamental cuando los márgenes de tiempo y rentabilidad son tan ajustados.
Tu marca no puede quedarse fuera
El último trimestre del año concentra la mayor parte de la facturación anual en muchos sectores. Perder visibilidad en redes sociales en este momento es dejarle el gol servido a tu competencia.
Si tu objetivo es vender más, llegar a nuevos clientes y reforzar tu marca, ahora es cuando debes apostar fuerte por tus campañas digitales.
En Between podemos ayudarte a planificar, crear contenido atractivo y destinar una inversión acorde a la oportunidad que supone este periodo.